Sedation Dentistry for Children
In contrast to general anesthesia (which renders the child unconscious), dental sedation is only intended to reduce the child’s anxiety and discomfort during dental visits. In some cases, the child may become drowsy or less active while sedated, but this will quickly desist after the procedure is completed.
When is sedation used?
Sedation is used in several circumstances. Firstly, very young children are often unable to keep still long enough for the children's dentist to perform high-precision procedures safely. Sedation makes the visit less stressful for both children and adults and vastly reduces the risk of injury. Secondly, some children struggle to manage anxiety during dental appointments. Sedation helps them to relax, cope, and feel happier about treatment. Thirdly, sedation is particularly useful for children with special needs. It prevents spontaneous movement, and guides cooperative behavior.
What are the most common types of sedation?
Most children's dentists have several sedation options available, and each one comes with its own particular benefits. The dentist will assess the medical history of the child, the expected duration of the procedure, and the child’s comfort level before recommending a method of sedation.
Conscious sedation allows children to continually communicate, follow instructions, and cooperate during the entire procedure. The major methods of conscious sedation are described below:
Nitrous oxide - The children's dentist may recommend nitrous oxide (more commonly known as “laughing gas”) for children who exhibit particular signs of nervousness or anxiety. Nitrous oxide is delivered via a mask, which is placed over the child’s nose. Nitrous oxide is always combined with oxygen – meaning that the child can comfortably breathe in through the nose and out through the mouth.
Laughing gas relaxes children extremely quickly, and can produce happy, euphoric behavior. It is also quick acting, painless to deliver, and wears off within a matter of minutes. Before removing the mask completely, the children's dentist delivers regular oxygen for several minutes, to ensure the nitrous oxide is eliminated from the child’s body. On rare occasions, nitrous oxide may cause nausea. For this reason, most children's dentists suggest minimal food intake prior to the appointment.
Oral sedation - Children who are uncooperative, particularly anxious, or unable to control their muscles for prolonged periods, may be offered an oral sedative. Oral sedatives come in many different forms (usually tablets, pills, and liquids), and may make the child feel drowsy. If oral sedatives are to be used, the children's dentist may require parents to prepare the child before the appointment. Some common preparatory measures may include: limiting food and fluid intake prior to the appointment, having the child wear comfortable clothing to the appointment, and preparing to stay with the child for several hours after the appointment. Oral sedatives rarely produce serious side effects; nausea is among the most common.
Other forms of conscious sedation - Other less common ways to administer sedatives include intravenous (IV sedation), the use of suppositories, and even the use of a nasal spray. In most cases, the method of delivery may change, but the chemical nature of the sedative remains the same.
What about general anesthetic?
General anesthetic (which puts the child in a deep sleep), is rarely used in dental work unless:
-
A procedure cannot otherwise be performed safely.
-
The child has a condition which limits cooperation or the ability to follow instructions.
-
The child needs a lengthy treatment.
-
The child needs more complex dental treatment or oral surgery.
General anesthetic requires more intensive preparation before the treatment and a longer period of recovery after the treatment. Conscious sedation is usually favored wherever possible.
If you have questions or concerns about sedation techniques, please contact our practice.
A diferencia de la anestesia general (que deja al niño inconsciente), la sedación dental solo tiene como objetivo reducir la ansiedad y el malestar del niño durante las visitas al dentista. En algunos casos, el niño puede sentirse somnoliento o menos activo mientras está sedado, pero esto desiste rápidamente una vez que se completa el procedimiento.
¿Cuándo se utiliza la sedación?
La sedación se utiliza en varias circunstancias. En primer lugar, los niños muy pequeños a menudo no pueden permanecer quietos el tiempo suficiente para que el dentista infantil realice procedimientos de alta precisión de forma segura. La sedación hace que la visita sea menos estresante tanto para los niños como para los adultos y reduce enormemente el riesgo de lesiones. En segundo lugar, algunos niños tienen dificultades para controlar la ansiedad durante las citas dentales. La sedación los ayuda a relajarse, afrontar la situación y sentirse más felices con el tratamiento. En tercer lugar, la sedación es especialmente útil para los niños con necesidades especiales. Previene el movimiento espontáneo y guía el comportamiento cooperativo.
¿Cuáles son los tipos de sedación más comunes?
La mayoría de los dentistas infantiles tienen varias opciones de sedación disponibles, y cada una viene con sus propios beneficios particulares. El dentista evaluará la historia clínica del niño, la duración prevista del procedimiento y el nivel de comodidad del niño antes de recomendar un método de sedación.
La sedación consciente permite a los niños comunicarse continuamente, seguir instrucciones y cooperar durante todo el procedimiento. Los principales métodos de sedación consciente se describen a continuación:
Óxido nitroso: el dentista infantil puede recomendar óxido nitroso (más comúnmente conocido como "gas de la risa") para los niños que presentan signos particulares de nerviosismo o ansiedad. El óxido nitroso se administra a través de una máscara, que se coloca sobre la nariz del niño. El óxido nitroso siempre se combina con oxígeno, lo que significa que el niño puede inhalar cómodamente por la nariz y exhalar por la boca.
El gas de la risa relaja a los niños extremadamente rápido y puede producir un comportamiento feliz y eufórico. También actúa rápidamente, no duele al administrarlo y desaparece en cuestión de minutos. Antes de quitar la máscara por completo, el dentista infantil administra oxígeno regularmente durante varios minutos, para garantizar que el óxido nitroso se elimine del cuerpo del niño. En raras ocasiones, el óxido nitroso puede causar náuseas. Por este motivo, la mayoría de los dentistas infantiles sugieren una ingesta mínima de alimentos antes de la cita.
Sedación oral: a los niños que no cooperan, que están particularmente ansiosos o que no pueden controlar sus músculos durante períodos prolongados, se les puede ofrecer un sedante oral. Los sedantes orales vienen en muchas formas diferentes (generalmente tabletas, píldoras y líquidos) y pueden hacer que el niño se sienta somnoliento. Si se van a utilizar sedantes orales, el dentista infantil puede solicitar a los padres que preparen al niño antes de la cita. Algunas medidas preparatorias comunes pueden incluir: limitar la ingesta de alimentos y líquidos antes de la cita, hacer que el niño use ropa cómoda para la cita y prepararse para quedarse con el niño durante varias horas después de la cita. Los sedantes orales rara vez producen efectos secundarios graves; las náuseas son uno de los más comunes.
Otras formas de sedación consciente: otras formas menos comunes de administrar sedantes incluyen la vía intravenosa (sedación IV), el uso de supositorios e incluso el uso de un aerosol nasal. En la mayoría de los casos, el método de administración puede cambiar, pero la naturaleza química del sedante sigue siendo la misma.
¿Qué sucede con la anestesia general?
La anestesia general (que pone al niño en un sueño profundo) rara vez se utiliza en trabajos dentales a menos que:
Un procedimiento no pueda realizarse de otra manera de manera segura.
El niño tiene una afección que limita la cooperación o la capacidad de seguir instrucciones.
El niño necesita un tratamiento prolongado.
El niño necesita un tratamiento dental o una cirugía oral más complejos.
La anestesia general requiere una preparación más intensiva antes del tratamiento y un período de recuperación más prolongado después del tratamiento. Por lo general, se prefiere la sedación consciente siempre que sea posible.
Si tiene preguntas o inquietudes sobre las técnicas de sedación, comuníquese con nuestro consultorio.
Back