Does Your Child Grind His or Her Teeth at Night?
Bruxism, or the grinding of teeth, is remarkably common in children and adults. For some children, this tooth grinding is limited to daytime hours, but nighttime grinding (during sleep) is most prevalent. Bruxism can lead to a wide range of dental problems, depending on the frequency of the behavior, the intensity of the grinding, and the underlying causes of the grinding.
A wide range of psychological, physiological, and physical factors may lead children to brux. In particular, jaw misalignment (bad bite), stress, and traumatic brain injury are all thought to contribute to bruxism, although grinding can also occur as a side effect of certain medications.
What are some symptoms of bruxism?
In general, parents can usually hear intense grinding – especially when it occurs at nighttime. Subtle daytime jaw clenching and grinding, however, can be difficult to pinpoint. Oftentimes, general symptoms provide clues as to whether or not the child is bruxing, including:
-
Frequent complaints of headache.
-
Injured teeth and gums.
-
Loud grinding or clicking sounds.
-
Rhythmic tightening or clenching of the jaw muscles.
-
Unusual complaints about painful jaw muscles – especially in the morning.
-
Unusual tooth sensitivity to hot and cold foods.
How can bruxism damage my child’s teeth?
Bruxism is characterized by the grinding of the upper jaw against the lower jaw. Especially in cases where there is vigorous grinding, the child may experience moderate to severe jaw discomfort, headaches, and ear pain. Even if the child is completely unaware of nighttime bruxing (and parents are unable to hear it), the condition of the teeth provides your children's dentist with important clues.
First, chronic grinders usually show an excessive wear pattern on the teeth. If jaw misalignment is the cause, tooth enamel may be worn down in specific areas. In addition, children who brux are more susceptible to chipped teeth, facial pain, gum injury, and temperature sensitivity. In extreme cases, frequent, harsh grinding can lead to the early onset of temporomandibular joint disorder (TMJ).
What causes bruxism?
Bruxism can be caused by several different factors. Most commonly, “bad bite” or jaw misalignment promotes grinding. children's dentists also notice that children tend to brux more frequently in response to life stressors. If the child is going through a particularly stressful exam period or is relocating to a new school for example, nighttime bruxing may either begin or intensify.
Children with certain developmental disorders and brain injuries may be at particular risk for grinding. In such cases, your children's dentist may suggest botulism injections to calm the facial muscles, or provide a protective nighttime mouthpiece. If the onset of bruxing is sudden, current medications need to be evaluated. Though bruxing is a rare side effect of specific medications, the medication itself may need to be switched for an alternate brand.
How is bruxism treated?
Bruxing spontaneously ceases by the age of thirteen in the majority of children. In the meantime however, your children's dentist will continually monitor its effect on the child’s teeth and may provide an interventional strategy.
In general, the cause of the grinding dictates the treatment approach. If the child’s teeth are badly misaligned, your children's dentist may take steps to correct this. Some of the available options include: altering the biting surface of teeth with crowns, and beginning occlusal treatment.
If bruxing seems to be exacerbated by stress, your children's dentist may recommend relaxation classes, professional therapy, or special exercises. The child’s children'sian may also provide muscle relaxants to alleviate jaw clenching and reduce jaw spasms.
In cases where young teeth are sustaining significant damage, your children's dentist may suggest a specialized nighttime dental appliance such as a nighttime mouth guard. Mouth guards stop tooth surfaces from grinding against each other, and look similar to a mouthpiece a person might wear during sports. Bite splints or bite plates fulfill the same function and are almost universally successful in preventing grinding damage.
If you have questions or concerns about bruxism or grinding teeth, please contact our office.
El bruxismo, o rechinar de dientes, es muy común en niños y adultos. En algunos niños, este rechinar de dientes se limita a las horas del día, pero el rechinar de dientes nocturno (durante el sueño) es más frecuente. El bruxismo puede provocar una amplia gama de problemas dentales, según la frecuencia del comportamiento, la intensidad del rechinar y las causas subyacentes del rechinar.
Una amplia gama de factores psicológicos, fisiológicos y físicos pueden hacer que los niños bruxicen. En particular, se cree que la desalineación de la mandíbula (mala mordida), el estrés y las lesiones cerebrales traumáticas contribuyen al bruxismo, aunque el rechinar de dientes también puede ocurrir como efecto secundario de ciertos medicamentos.
¿Cuáles son algunos de los síntomas del bruxismo?
En general, los padres suelen oír un rechinar intenso, especialmente cuando ocurre durante la noche. Sin embargo, el rechinar y apretar la mandíbula sutilmente durante el día puede ser difícil de detectar. A menudo, los síntomas generales proporcionan pistas sobre si el niño está bruxizando o no, incluidos:
Quejas frecuentes de dolor de cabeza.
Dientes y encías lesionados. Ruidos fuertes de rechinamiento o chasquidos.
Apretamiento o contracción rítmica de los músculos de la mandíbula.
Quejas inusuales sobre dolor en los músculos de la mandíbula, especialmente por la mañana.
Sensibilidad dental inusual a los alimentos fríos y calientes.
¿Cómo puede el bruxismo dañar los dientes de mi hijo?
El bruxismo se caracteriza por el rechinamiento de la mandíbula superior contra la mandíbula inferior. Especialmente en los casos en que se produce un rechinamiento vigoroso, el niño puede experimentar molestias moderadas a severas en la mandíbula, dolores de cabeza y dolor de oído. Incluso si el niño no es consciente en absoluto del bruxismo nocturno (y los padres no pueden oírlo), el estado de los dientes proporciona al dentista de su hijo pistas importantes.
En primer lugar, los rechinamientos crónicos suelen mostrar un patrón de desgaste excesivo en los dientes. Si la causa es la desalineación de la mandíbula, el esmalte dental puede desgastarse en zonas específicas. Además, los niños que sufren bruxismo son más susceptibles a astillarse los dientes, tener dolor facial, lesiones en las encías y sensibilidad a la temperatura. En casos extremos, el rechinamiento frecuente y brusco puede provocar la aparición temprana de un trastorno de la articulación temporomandibular (ATM).
¿Qué causa el bruxismo?
El bruxismo puede ser causado por varios factores diferentes. Lo más común es que una “mala mordida” o una desalineación de la mandíbula promuevan el rechinamiento. Los dentistas infantiles también notan que los niños tienden a bruxizar con más frecuencia en respuesta a factores estresantes de la vida. Si el niño está pasando por un período de exámenes particularmente estresante o se está mudando a una nueva escuela, por ejemplo, el bruxismo nocturno puede comenzar o intensificarse.
Los niños con ciertos trastornos del desarrollo y lesiones cerebrales pueden tener un riesgo particular de rechinamiento. En tales casos, el dentista de sus hijos puede sugerir inyecciones de botulismo para calmar los músculos faciales o proporcionar un protector bucal nocturno. Si el inicio del bruxismo es repentino, se deben evaluar los medicamentos actuales. Aunque el bruxismo es un efecto secundario poco común de medicamentos específicos, es posible que sea necesario cambiar el medicamento en sí por una marca alternativa.
¿Cómo se trata el bruxismo?
El bruxismo cesa espontáneamente a la edad de trece años en la mayoría de los niños. Mientras tanto, sin embargo, el dentista de su hijo controlará continuamente su efecto sobre los dientes del niño y puede proporcionar una estrategia de intervención.
En general, la causa del bruxismo determina el enfoque del tratamiento. Si los dientes del niño están muy desalineados, el dentista de su hijo puede tomar medidas para corregirlo. Algunas de las opciones disponibles incluyen: alterar la superficie de mordida de los dientes con coronas y comenzar un tratamiento oclusal.
Si el bruxismo parece verse exacerbado por el estrés, el dentista de su hijo puede recomendar clases de relajación, terapia profesional o ejercicios especiales. El dentista de su hijo también puede proporcionar relajantes musculares para aliviar el apretamiento de la mandíbula y reducir los espasmos mandibulares.
En los casos en que los dientes jóvenes están sufriendo daños significativos, el dentista de su hijo puede sugerir un dispositivo dental nocturno especializado, como un protector bucal nocturno. Los protectores bucales evitan que las superficies de los dientes se rechinen entre sí y se parecen a una boquilla que una persona podría usar durante los deportes. Las férulas o placas de mordida cumplen la misma función y son casi universalmente eficaces para prevenir los daños causados por el bruxismo.
Si tiene preguntas o inquietudes sobre el bruxismo o el rechinamiento de los dientes, comuníquese con nuestro consultorio.
Back